lunes, 29 de noviembre de 2010

Dia internacional de la acuarela

Como ya sucedió el año pasado, nos citamos para pintar con motivo de el dia internacional de la acuarela en la zona del humilladero, entre el puente romano del genil y la basílica de la virgen de las Angustias. Cada uno hizo lo que pudo en un dia soleado y muy agradable, después del dia de agua anterior como prolegomeno ideal para la acuarelada. Este fué el resultado de mi trabajo, la fuente de las granadas y las torres de la basílica al fondo.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

Taller de acuarela (1)

Entre los acuarelistas de Granada, hemos montado un pequeño taller de acuarela en un centro de mayores de la localidad. El otro día teniamos taller y se me ocurrió llevar unos hermosos pimientos acompañados de frutas propias de la temporada y de una botella vacia para mantener el buen pulso y pequeña para no fomentar el botellón. De lo que había allí queda ya poco en ese estado, pero si se mantendrán en el papel durante una larga temporada.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

Aljibe de Trillo (costumbrista)

Una acuarela costumbrista del ajibe de Trillo, escondido en el centro del "bajo"albayzin, es un aljibe nazarí de nave única y un bonito arco de herradura en la portada. En esta ocasión está acompañado por un onagro que repartía leche y una abuela con su nieto. Está sacado de una postal antigua de Granada, ciudad que cuenta con una gran escuela de acuarela en època romántica y que gusto de estudiar.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

martes, 16 de noviembre de 2010

Mi cuadro para la expo de Ataxia de Friedrich en el Ayuntamiento de Sevilla

Durante el més de diciembre en el patio central del Ayuntamiendo de Sevilla, se organiza una exposición a beneficio de la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa. La agrupación de acuarelistas de andalucia es una de las promotoras de este acto benéfico y han solicitado la colaboración de sus miembros. Yo, he hecho este trabajo al efecto de la recien remodelada Plaza de España, que hace 25 años no tenia agua en su canal, donde entre otros muchos sitios se disfruta de un lugar y momento especial en esta hermosísima ciudad. Hay más información el la red de este tema, por si te interesa.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

lunes, 15 de noviembre de 2010

Nieblas en Granada

Salimos los acuarelistas de la agrupación como todos los sábados a echar un buen rato y pintar lo que podemos. Ibamos camino de la derruida iglesia de San Luis, en la calle del mismo nombre del barrio albayzinero, pero nos subimos por detrás de la cruz de piedra para tomar imagenes desde arriba y nos encontramos con un paisaje delicioso lleno de nieblas, brumas y humaredas de las quemas de rastrojos. Este es el resultado final de mi tarea.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

Caldereria nueva

Una imagen de la caldereria nueva. Calle que como el propio nombre indica era usada por los hojalateros para fabricar y arreglar los tan famosos "calderos" de antaño. Perperdicular a esta, está la caldereria vieja. Ambas son usadas hoy en dia por comerciantes de los vecinos pueblos marroquí y magebrí, para vender sus artículos así como por famosas y concurridas teterias. Esta obra se expondrá en el Centro Histórico Artístico de Granada en breve.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://www.alejandroacuarelas.blogspot.com

jueves, 11 de noviembre de 2010

Exposicion del poeta Miguel Angel Angulo

Mi amigo y poeta Miguel Angel Angulo, va a exponer con su primer libro de poemas y me pidió que le hiciera algo. Tarea dificil os lo aseguro, sacar de una poesia una imagen que no le desdiga es bien dificil. Yo no se si lo he conseguido, el poema de llama "El borde de tu cara" y al poeta le ha parecido estupenda, ojala tenga suerte.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

Imagenes de Granada (2)

Mas escenas de Granada, colegio de los Escolapios en la ribera del rio, la famosa placeta de Nevot, con su torre de la vela al fondo, la un poco escondida y olvidada iglesia de San Ildefonso, que esconde obras geniales del barroco granadino y una imagen de la ribera de rio genil camino al gran Betis, donde por cierto os recomiendo no ir en epoca de mosquitos, casi pintan ellos el cuadro.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

Escenas alpujarreñas

Imagenes de la alpujarra, una zona de especial encanto, donde el tiempo tiene su propio caminar, donde todo parece ir muy despacio y a veces demasiado deprisa. De Cañar son tres de ellas, paraiso perdido pone en el inicio de su acceso y bien es cierto. Es donde más tiempo paso, tenemos una casilla y es algo único. Os invito a descubrirlo especialmente su monte, sus bosques y sus espectaculares vistas a la presa de Rules y Salobreña. Espero pronto añadir esta imagen al blog.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

Otras fuentes granadinas (2)

Antiguo y moderno, el famoso pilar romántico y olvidado tras el arco de las granadas y la moderna fuente de las granadas también , en el inicio del paseo del salón. Las fuentes en esta ciudad siempre han sido y serán fuente de agua fresca y de inspiración para plasmarlas en un papel o en un lienzo.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

Expo benefica niños de Africa

Me solicitaron una acuarela para este motivo y no pude negarme como es lógico. La hice especialmente para la ocasión y tuve la suerte de venderla justo al entregarla, fue la primera obra en adjudicarse y lo curioso es que hubo gente que hasta se molestó por ello, que raros son los artistas. Lo mejor es, que los demás esperaron a ver el precio de los otros para no destacar.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

Imagenes de Granada (1)

En uno de los jardines de España, como puso Falla a una de sus majestuosas composiciones, pero de dia se pueden contemplar estas maravillosas escenas, espero que os gusten también a vosotros.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

lunes, 8 de noviembre de 2010

Otoño en Alhama de Granada


Un dia esplendido, de los de la temporada en este paraje maravilloso de los tajos de Alhama de Granada. Tajos que fueron provocados por el terremoto que sufrió esta localidad en  el año 1884 y que ahora la naturaleza ha hecho suyos, recordando en esta temporada este hecho sacando del fondo de la tierra estos colores.
Para la ocasión nos reunimos 20 acuarelistas de la vocalia de Granada, con nuestros respectivos acompañantes y pasamos un dia igual que el entorno.
--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

viernes, 5 de noviembre de 2010

Calle alamos del Marques

Esta obra la realizé el sábado dia 31 de octubre, junto a los compañeros de la agrupación de acuarelistas en Granada. Aunque el cielo estabá más encapotado, yo le cambié un poco las luces, para hacerla mas cotidiana.

Primera nevada en Granada

El dia 1 de noviembre cayó la primera nevada en Granada. Como no pude resistirme al evento, hize este boceto del dia después.

viernes, 20 de agosto de 2010

Otras fuentes granadinas

En Granada, no puede faltar la referencia al agua. Buena cuenta de ello son el número de fuentes que hay en la ciudad, entornos naturales y pueblos. Dos de estas son las que he tratado de pintar este verano. Una de ellas, se encuentra entre el paseo del salón y el de la bomba, muy cerca del antiguo kiosco de las titas, donde antaño se disfrutaba de una riquísima sangría, sin tapa, que las cosas no son tan antiguas, a lo más un cartucho de maní, cacahuete o almendras que vendian en unas cestas de mimbre y que daban a la sangria el punto justo de frescor y agrado. La otra esta justo detras de la puerta de las granadas, de estilo renacentista y que esta al final de la cuesta de los Gomerez, (nombre por el cual se conocia a la familia que en ella habitaba de más alto rango), apenas se vé dada la prontitud con la que pasas este punto, ora andando ya que sueles hacerlo por los caminos laterales ora en bus (el trayecto lo retiraron de este paso) y que os enseño para que veais o mejor os imagineis el regusto romántico y sereno que tiene este enclave.

Acuarelistas de guardia en el verano 2010

Estos somos los acuarelistas que nos hemos quedado de guardia en Granada y alrededores durante este verano, y que en ocasiones hemos sido el deleite y sobre todo la admiración de aquellos que nos veian sudar la gota gorda, entre el calor que hacia y lo rápido que secaba el papel, nos empujaba a darle con verdadera rapidez a las manos. Pero con todo experiencias extraordinarias tanto pictoricas como humanas.

Rosas y bosque para refrescar el verano

En estos dias estivales donde el calor sacude esta tierra del sur, con especial ironia, a ratos con el poco fresco que deambula por las calles, balcones y ventanas, se puede hacer alguna cosita con los pinceles y se me ocurrieron estos dos bocetos. Un con más rapidez y descaro y el otro más íntimo y delicado. En ambos, puse en la paleta el gris payne, siena natural, naranja windsor , azul ftalo rojo y un puntito de amarillo cadmio y violeta.

--
Manuel Alejandro
http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com

jueves, 12 de agosto de 2010

Concurso pintura en Velez Blanco

Con todos los compañeros que estuvieron pintando y valorando en el concurso de pintura rapida de Velez Blanco. Yo en esta ocasión iba como jurado ya que me lo solicitaron. La experiencia aunque dura y dificil fue muy enriquecedora, maxime cuando estas con dos verdaderos expertos en esas lides de los que aprendes todo lo que puedes, habida cuenta que no es facil estar en esa situación. Además aparecen dos grandes acuarelistas, compañeros y personas de los que me congratulo conocer, como son Pepe Ros y Juan Valdivia, ambos a la derecha de la imagen.
 
Velez Blanco (Almeria), es una bella villa con mucha historia, desde la prehistoria hasta nuestros dias llena de buena gente y de una luz encantadora. Hicimos ahí el encuentro de acuarelistas andaluces, allá por el 28 de febrero y fue todo un éxito. Os lo recomiendo tanto pictoricamente como turisticamente.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Cuesta de la Alhacaba

Mi bueno amigo Eugenio me pidio le hiciera una pintura de esta zona albayzinera cercana a su casa, justo desde la plaza larga, en la esquina donde se encuentra la Casa Pasteles una de las mejores y mas castizas pastelerias granainas. Le ha gustado que es lo principal y ya la tiene en su casa. Si no conoceis el Albayzin granadino os falta algo, no dejeis de verlo cuando vengais por Granada.


http://www.acuarelasmanuelalejandro.es
http://manuel-alejandro.artelista.com
 

Copyright 2010 Acuarelas Manuel Alejandro.

Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.